El servicio de mensajería instantánea de WhatsApp fortaleció
la privacidad de sus más de 1.000 millones de usuarios.
La aplicación, propiedad de Facebook, anunció el martes que
activó el cifrado de extremo a extremo para todas las comunicaciones. Eso
significa que todos los mensajes de texto, transferencias de archivos y
llamadas de voz se codifican en el camino entre los teléfonos de los usuarios
para que no puedan ser interceptadas.
La noticia llega después de la amarga pelea pública entre el
FBI y Apple sobre el cifrado.
WhatsApp dice que su último movimiento imposible que
terceras partes -incluyendo agencias gubernamentales, delincuentes y la propia
empresa- puedan tener acceso a las conversaciones de los usuarios del servicio.
"El deseo de proteger las comunicaciones privadas de
las personas es una de las creencias fundamentales que tenemos en WhatsApp, y
para mí, es algo personal", dijo Jan Koum, uno de los fundadores de la
aplicación, que se crió en Ucrania bajo el dominio soviético.
"El hecho de que la gente no pudiera hablar libremente
fue una de las razones por las que mi familia se trasladó a Estados
Unidos", dijo en un comunicado.
WhatsApp comenzó la introducción de cifrado de extremo a
extremo en 2014, pero no lo había extendido hasta ahora a todas las
comunicaciones a través de todos los dispositivos.
Los usuarios necesitan instalar la última versión de la
aplicación para asegurarse de que se benefician de la medida.
El cifrado se ha convertido en un tema candente en todo el
mundo. La disputa entre Apple y el FBI alimenta un intenso debate sobre el
equilibrio entre la intimidad y las exigencias de la aplicación de la ley.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió al
gigante tecnológico desbloquear el iPhone de uno de los terroristas implicados
en el tiroteo de San Bernardino, California, en diciembre.
Apple se negó a la solicitud y se enfrentó a una orden
judicial que le ordenaba a cumplir la exigencia. La compañía dijo que la
demanda obligaría a crear una "puerta trasera" que podría permitir
que el gobierno o los hackers accedieran a los iPhones.
El FBI finalmente abandonó el caso después de que logró
entrar en el iPhone con la ayuda de un tercero no identificado. Sin
embargo, Apple se opone a demandas similares en aplicación de la ley federal
estadounidense en al menos una docena de casos activos.
WhatsApp presentó un escrito en apoyo a la postura de Apple,
al igual que otras empresas importantes de tecnología como Google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario